Escuela Junior de Ingeniería
¿Te gustaría inculcar en tus hijos e hijas la posibilidad de que sean ingenieros/as o verdaderos/as científicos/as de mayores? En Escuela Junior de Ingeniería mezclamos la enseñanza de las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con la estimulación de la inteligencia emocional. Así, en nuestros laboratorios de aprendizaje los estudiantes crean, planifican, ejecutan y exponen sus propios proyectos en equipos asumiendo un rol que los ayudará a afrontar apropiadamente los retos de las profesiones del siglo XXI. Contamos con varios planes y actividades formativas para niños y niñas de 8 a 16 años, desarrolladas por personal especializado en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la robótica, pero sobre todo, están enfocados en hacer que la formación de cada estudiante sea una experiencia práctica, integral y divertida.
¡QUIERO PROBAR!¡Ven a disfrutar de uno de nuestros talleres de verano! Son independientes al resto de actividades y muy divertidos. Entre ellos podrás encontrar talleres para participar en familia, para crear tus propios juguetes o incluso para construir una ciudad comestible. Estas y muchas más actividades te esperan en Escuela Junior de Ingeniería. También organizamos cumpleaños, comuniones y otros talleres a medida.
En este bloque de nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas en Almería, enseñamos a los alumnos/as más pequeños/as algunos de los programas basados en el método de programación por bloques. Además de aprender la base de la robótica y la programación, crearán sus proyectos con materiales reciclados para estimular la creatividad e imaginación. Mientras que los más grandes de la casa, trabajan con lenguajes en código como, Arduino, C++, Python, entre otros
En este bloque van a aprender una habilidad que se puede aplicar en distintas disciplinas. Les permiten desarrollar sus habilidades de diseño 3D, les enseñamos las bases del modelado tridimensional y cómo funcionan las impresoras 3D que pueden llevar sus ideas al mundo real. Es muy divertido y útil para las nuevas profesiones de estos tiempos . Se fomentará a su vez el cuidado del medio ambiente al usar materiales reciclados y la inteligencia emocional.
Este bloque está pensado para desafiar los conocimientos adquiridos en los anteriores bloques. El bloque de construcción e ingeniería para niños y niñas en Almería se servirá de diseños de los propios alumnos/as para desarrollar el razonamiento espacial y familiarizarse con aspectos como las formas, las escalas, las estructuras y la resistencia de los materiales. Los alumnos y alumnas deben presentar un proyecto de ingeniería en el que asumen roles y puestos de trabajo como en una empresa o proyecto real.
¡Despierta en tu pequeño o pequeña el interés por la Ciencia! Para conocer la ciencia hay que experimentar y practicar. Formando parte de nuestra Escuela Junior de Ingeniería los niños y niñas podrán estudiar los fenómenos de su entorno a través de experimentos rigurosos y objetivos que les ayudarán a tener una comprensión más consciente del mundo que les rodea. Realizarán experimentos científicos, sencillos y divertidos con materiales que podemos encontrar fácilmente en casa.
Si tienes entre 8 y 16 años y te encanta inventar cosas nuevas, construir y diseñar, entonces… ¡tienes madera de ingeniero/a! Deja que Eiffel te explique cómo funciona.
Más informaciónSi tienes entre 8 y 16 años y te pasas las horas tratando de entender cómo funciona el mundo... ¡los experimentos de Marie Curie te ayudarán a descubrirlo!
Más información
Podrás encontrar talleres puntuales para participar en familia, crear tus propios juguetes o incluso construir una ciudad comestible. Éstas y muchas más actividades te esperan en la Escuela Junior de Ingeniería.
Ver talleres
Nuestro método educativo, emotionlab, se basa en aprender haciendo. Está diseñado para que los alumnos y alumnas se conviertan en los hacedores de su aprendizaje, integrado y afianzado en su red de conocimientos. Los talleres son impartidos por personal docente específicamente preparado para guiarles en esta actividad.
Este método desarrolla habilidades de tipo técnico, artístico y emocional. Ejemplos de ellas son: la lógica matemática, la inteligencia espacial, la capacidad analítica, la resolución de problemas, la creatividad, la conciencia ecológica, el trabajo el equipo, las habilidades de planificación y las comunicativas.
De este modo iniciamos a los más pequeños y pequeñas en el desarrollo de habilidades que, además de ayudarles a ser unos grandes ingenieros/as, les preparará para desenvolverse mejor en lo cotidiano.
¡Quiero probar!¡Iniciamos periodo de reserva de plaza para el Curso 2024-2025! En Escuela Junior de Ingeniería estamos preparados para dar comienzo una nueva aventura de ingeniería y
En Escuela Junior de Ingeniería queremos aportar nuestro granito de arena para hacer posibles proyectos en beneficio de los colectivos más vulnerables, por lo que decidimos
Adaptarse a los nuevos retos de la sociedad y la educación Con el avance de la tecnología lo que antes era ciencia ficción se vuelve poco a poco real, los robots, o máquinas