Escuela Junior de Ingeniería
Para facilitar el aprendizaje de aspectos complejos de ciertas materias, en Escuela Junior de Ingeniería, combinamos la enseñanza de las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con la estimulación de la inteligencia emocional. Así, en nuestros laboratorios de aprendizaje los estudiantes crean, planifican, ejecutan y exponen sus propios proyectos en equipos asumiendo un rol que los ayudará a afrontar apropiadamente los retos de las profesiones del siglo XXI. Contamos con varios planes y actividades formativas para niños y niñas de 6 a 16 años, desarrolladas por personal especializado en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la robótica, pero sobre todo, están enfocados en hacer que la formación de cada estudiante sea una experiencia práctica, integral y divertida.
¡QUIERO PROBAR!¡Vive junto a nosotros unas divertidas vacaciones! En los talleres de verano para niños y niñas en Jaén de Escuela Junior de Ingeniería podrás aprender a diseñar y crear tu propio ordenador con un kit de robótica entre otras divertidas actividades. Contamos con talleres independientes con temáticas variadas en los que tus pequeños y pequeñas podrán crear sus propios juguetes. Organizamos incluso campamentos tecnológicos o cumpleaños científicos.
En esta parte de nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas en Jaén aprenderán los principios de la programación y la robótica. Aparte de trabajar con materiales reciclados para fomentar la conciencia en el cuidado del medio ambiente, dejarán volar su imaginación y adquirirán unas competencias muy útiles para las profesiones de este siglo. Mientras que los más grandes de la casa, trabajan con lenguajes en código como, Arduino, C++, Python, entre otros.
En este bloque de nuestra actividad de ingeniería se trabajará de manera transversal la inteligencia emocional y el cuidado del medio ambiente utilizando materiales reciclables para la elaboración de divertidísimos proyectos enfocados en aprender las bases del diseño asistido y la impresión 3D los cuales tienen utilidad en infinidad de disciplinas. Les enseñamos las bases del modelado tridimensional y cómo funcionan las impresoras 3D que pueden llevar sus ideas al mundo real.
Este bloque de la actividad de ingeniería para niños y niñas en Jaén se centra en poner en práctica lo adquirido en bloques anteriores y en que los alumnos/as se vayan familiarizando a través de los proyectos con aspectos como las medidas, las escalas, la resistencia de los materiales… Todo ello usando elementos de construcción diseñados por los propios estudiantes. Los alumnos y alumnas deben presentar un proyecto de ingeniería en el que asumen roles y puestos de trabajo como en una empresa o proyecto real.
¡Despierta la curiosidad por las ciencias en tu pequeño o pequeña! Entrar a formar parte de Escuela Junior de Ingeniería es entrar en mundo del estudio de los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor a través de la práctica con experimentos rigurosos y objetivos. Así se tiene una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Realizarán experimentos científicos, sencillos y divertidos con materiales que podemos encontrar fácilmente en casa.
Si tienes entre 6 y 16 años y te encanta inventar cosas nuevas, construir y diseñar, entonces… ¡tienes madera de ingeniero/a! Deja que Eiffel te explique cómo funciona.
Más informaciónSi tienes entre 8 y 16 años y te pasas las horas tratando de entender cómo funciona el mundo... ¡los experimentos de Marie Curie te ayudarán a descubrirlo!
Más información
Podrás encontrar talleres puntuales para participar en familia, crear tus propios juguetes o incluso construir una ciudad comestible. Éstas y muchas más actividades te esperan en la Escuela Junior de Ingeniería.
Ver talleres
Nuestro método educativo, emotionlab, se basa en aprender haciendo. Está diseñado para que los alumnos y alumnas se conviertan en los hacedores de su aprendizaje, integrado y afianzado en su red de conocimientos. Los talleres son impartidos por personal docente específicamente preparado para guiarles en esta actividad.
Este método desarrolla habilidades de tipo técnico, artístico y emocional. Ejemplos de ellas son: la lógica matemática, la inteligencia espacial, la capacidad analítica, la resolución de problemas, la creatividad, la conciencia ecológica, el trabajo el equipo, las habilidades de planificación y las comunicativas.
De este modo iniciamos a los más pequeños y pequeñas en el desarrollo de habilidades que, además de ayudarles a ser unos grandes ingenieros/as, les preparará para desenvolverse mejor en lo cotidiano.
¡Quiero probar!En Escuela Junior de Ingeniería queremos aportar nuestro granito de arena para hacer posibles proyectos en beneficio de los colectivos más vulnerables, por lo que decidimos
Abrimos nuevos grupos en nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas, no pierdas la oportunidad de aprender robótica, programación e impresión 3D con nuestros proyectos
¡Un concurso terroríficamente divertido! En Escuela Junior de Ingeniería no sólo se hacen actividades científicas para niños y para niñas de manera divertida, también