Escuela Junior de Ingeniería
En Escuela Junior de Ingeniería fomentamos la enseñanza de las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con la estimulación de la inteligencia emocional. Así, en nuestros laboratorios de aprendizaje los estudiantes crean, planifican, ejecutan y exponen sus propios proyectos en equipos asumiendo un rol que los ayudará a afrontar apropiadamente los retos de las profesiones del siglo XXI. Contamos con varios planes y actividades formativas para niños y niñas de 6 a 16 años, desarrolladas por personal especializado en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la robótica, pero sobre todo, están enfocados en hacer que la formación de cada estudiante sea una experiencia práctica, integral y divertida.
¡QUIERO PROBAR!
Construye ciudades comestibles, haz tus juguetes o diviértete en familia. Ven a pasártelo en grande en nuestros talleres de verano, son módulos separados y están pensados para disfrutar aprendiendo. Esto y mucho más te espera en Escuela Junior de Ingeniería. Tenemos actividades extraescolares de ingeniería para niños y niñas en Málaga o incluso podemos organizar eventos como cumpleaños o comuniones.
Nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas en Málaga enseña en este apartado programas basados en el método de programación por bloques para los/as más pequeños/as de la casa. Crearán sus proyectos con materiales reciclados para desarrollar la creatividad y la imaginación mientras aprenden la base de la robótica y la programación. Para los más mayores en el grupo avanzado aprenderán lenguajes de programación como Arduino, C++, Python…
Este bloque les aporta habilidades interdisciplinares. Desarrollarán destrezas en el diseño 3D, aprenderán las bases del modelado tridimensional y el funcionamiento de la impresión 3D. Así podrán transformar diseños virtuales en diseños del mundo real. Adelantarse a los trabajos del futuro puede ser divertido y sobre todo útil. Paralelamente desarrollan una conciencia por el medio ambiente usando materiales reciclados e inteligencia emocional.
Para poner a prueba los conocimientos adquiridos se presenta este bloque. Los alumnos y alumnas deberán presentar un proyecto de ingeniería en donde, como si fueran una empresa, asignarán y asumirán roles y puestos de trabajo. Con los diseños de los propios alumnos/as aprenderán a desarrollar el razonamiento espacial y se familiarizarán con formas, escalas, estructuras, resistencia de materiales… todo ello dentro del bloque de construcción e ingeniería para niños y niñas en Málaga.
¡Tu pequeño/a no creerá lo divertida que puede ser la Ciencia! La mejor manera de acercarse y conocerla es practicar y hacer experimentos. En Escuela Junior de Ingeniería experimentarán los fenómenos que ocurren a su alrededor con objetividad y rigurosidad, para comprender mejor y más conscientemente el mundo que les rodea. Con materiales que podemos encontrar fácilmente en casa los/as pequeños/as harán experimentos científicos sencillos y muy divertidos.
Si tienes entre 6 y 16 años y te encanta inventar cosas nuevas, construir y diseñar, entonces… ¡tienes madera de ingeniero/a! Deja que Eiffel te explique cómo funciona.
Más informaciónSi tienes entre 8 y 16 años y te pasas las horas tratando de entender cómo funciona el mundo... ¡los experimentos de Marie Curie te ayudarán a descubrirlo!
Más información
Podrás encontrar talleres puntuales para participar en familia, crear tus propios juguetes o incluso construir una ciudad comestible. Éstas y muchas más actividades te esperan en la Escuela Junior de Ingeniería.
Ver talleres
Nuestro método educativo, emotionlab, se basa en aprender haciendo. Está diseñado para que los alumnos y alumnas se conviertan en los hacedores de su aprendizaje, integrado y afianzado en su red de conocimientos. Los talleres son impartidos por personal docente específicamente preparado para guiarles en esta actividad.
Este método desarrolla habilidades de tipo técnico, artístico y emocional. Ejemplos de ellas son: la lógica matemática, la inteligencia espacial, la capacidad analítica, la resolución de problemas, la creatividad, la conciencia ecológica, el trabajo el equipo, las habilidades de planificación y las comunicativas.
De este modo iniciamos a los más pequeños y pequeñas en el desarrollo de habilidades que, además de ayudarles a ser unos grandes ingenieros/as, les preparará para desenvolverse mejor en lo cotidiano.
¡Quiero probar!En Escuela Junior de Ingeniería queremos aportar nuestro granito de arena para hacer posibles proyectos en beneficio de los colectivos más vulnerables, por lo que decidimos
Abrimos nuevos grupos en nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas, no pierdas la oportunidad de aprender robótica, programación e impresión 3D con nuestros proyectos
¡Un concurso terroríficamente divertido! En Escuela Junior de Ingeniería no sólo se hacen actividades científicas para niños y para niñas de manera divertida, también