Escuela Junior de Ingeniería
Los niños y niñas poseen curiosidad natural y habilidades innatas que se manifiestan en su deseo por construir, diseñar y conocer el mundo que les rodea. Y como padre y madre, puedes fomentar su creatividad y fortalecer un conjunto de habilidades técnicas que los lleven a convertirse en futuros ingenieros e ingenieras, o científicos y científicas.
Nuestra Escuela Junior de Ingeniería les brinda la oportunidad a los más pequeños y pequeñas de la casa a hacer realidad sus sueños al formar parte de un novedoso curso de robótica para niños y niñas en Zaragoza. Contamos con un método propio de enseñanza: emotionlab, que combina el aprendizaje de las disciplinas STEAM asumiendo proyectos prácticos y divertidos que estimulan el desarrollo de la inteligencia emocional. Cada una de las actividades de ingeniería para niños y niñas en Zaragoza forman parte de un programa educativo.
¡QUIERO PROBAR!
¡Ven a descubrir con nosotros unas vacaciones inolvidables y divertidas! Contamos con talleres independientes de muchas temáticas diferentes en los que tus pequeños y pequeñas podrán diseñar sus propios juguetes. Igualmente podemos organizar cumpleaños científicos, campamentos tecnológicos o campamentos de verano personalizados.
Para que nuestros alumnos y alumnas puedan formarse en las bases de la programación y la robótica disponemos de actividades de ingeniería que son perfectas para iniciarse en este tipo de conocimientos, a través de diversos programas que recurren a la metodología de la programación por bloques. Siempre harán uso de materiales reciclados, para que se conciencien sobre la importancia de la sostenibilidad de los recursos a la vez que dejan volar su creatividad e imaginación mientras llevan a cabo sus proyectos. Por otro lado, los más grandes de la casa podrán trabajar con lenguajes en código como, Arduino, C++, Python, entre otros.
Por medio de esta actividad de ingeniería los niños y niñas accederán al diseño asistido en 3D a nivel básico, una importante tecnología en la que posteriormente podrán profundizar a través de multitud de disciplinas diferentes a las que les lleve su futuro profesional. En función del nivel y necesidades del alumnado se abordará de forma diferente. Les mostramos las bases del modelado tridimensional y cómo funcionan las impresoras 3D y que así puedan darles forma a sus ideas en el mundo real.
Por medio de este bloque de actividades de ingeniería el alumnado pondrá a prueba los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores, fomentando el desarrollo y conocimiento sin olvidar la necesaria concordancia entre materias. Los estudiantes podrán utilizar sus propios diseños, hechos a partir de materiales reciclados, para desarrollar proyectos de ingeniería y construcción nacidos de su imaginación. Los alumnos y alumnas asumirán diversos roles y puestos de trabajo a la hora de presentar un proyecto de ingeniería tal y como lo harían en una verdadera estructura empresarial.
¡Logra que tu pequeño o pequeña se convierta en un verdadero científico/a! Formando parte de nuestra Escuela Junior de Ingeniería podrán alcanzar una comprensión más consciente del mundo que les rodea. Por medio de experimentos divertidos, accesibles, rigurosos y objetivos podemos ayudarles a que estudien los fenómenos de su alrededor, recurriendo siempre a materiales que podemos encontrar fácilmente en casa, incentivando así más su imaginación a la hora de reaprovechar recursos.
Si tienes entre 6 y 16 años y te encanta inventar cosas nuevas, construir y diseñar, entonces… ¡tienes madera de ingeniero/a! Deja que Eiffel te explique cómo funciona.
Más informaciónSi tienes entre 8 y 16 años y te pasas las horas tratando de entender cómo funciona el mundo... ¡los experimentos de Marie Curie te ayudarán a descubrirlo!
Más información
Podrás encontrar talleres puntuales para participar en familia, crear tus propios juguetes o incluso construir una ciudad comestible. Éstas y muchas más actividades te esperan en la Escuela Junior de Ingeniería.
Ver talleres
Nuestro método educativo, emotionlab, se basa en aprender haciendo. Está diseñado para que los alumnos y alumnas se conviertan en los hacedores de su aprendizaje, integrado y afianzado en su red de conocimientos. Los talleres son impartidos por personal docente específicamente preparado para guiarles en esta actividad.
Este método desarrolla habilidades de tipo técnico, artístico y emocional. Ejemplos de ellas son: la lógica matemática, la inteligencia espacial, la capacidad analítica, la resolución de problemas, la creatividad, la conciencia ecológica, el trabajo el equipo, las habilidades de planificación y las comunicativas.
De este modo iniciamos a los más pequeños y pequeñas en el desarrollo de habilidades que, además de ayudarles a ser unos grandes ingenieros/as, les preparará para desenvolverse mejor en lo cotidiano.
¡Quiero probar!En Escuela Junior de Ingeniería queremos aportar nuestro granito de arena para hacer posibles proyectos en beneficio de los colectivos más vulnerables, por lo que decidimos
Abrimos nuevos grupos en nuestra actividad de ingeniería para niños y niñas, no pierdas la oportunidad de aprender robótica, programación e impresión 3D con nuestros proyectos
¡Un concurso terroríficamente divertido! En Escuela Junior de Ingeniería no sólo se hacen actividades científicas para niños y para niñas de manera divertida, también